Perla López es una cantautora, productora, defensora de los derechos de igualdad, altruista musical y consejera de artistas con proyectos originales nacida en Ciudad Valles, San Luis Potosí, México que desde los 3 años fue criada en Cancún, Quintana Roo.
A la edad de 14 años, bajo la guía de su madre Gloria Cáceres que es maestra de canto, inicia su carrera en el medio artístico cantando y actuando en el Teatro de Cancún, lugar que la vió crecer tanto física como artísticamente, con música folklórica Mexicana y Caribeña.
“La inspiración para componer mis primeras canciones las encontré en mi padre Ricardo López, mi hermana Ana María y mi hermano mellizo, Waldo López.
Crecí escuchando su música, siempre poniendo atención en sus letras y aprendiendo de ellos”. Años después se vió sumergida en un mundo de composiciones compuestas por ella misma, buscando su propio sonido, comenzando a hacer realidad el sueño de tener un álbum completamente inédito e independiente. Así es como nace “Hazme tu” que contiene 6 canciones, todas de su autoría, producido por Ricardo Diaz “El Poyo” en Cancún, Q,Roo.
Buscando nuevos caminos para darse a conocer en las plataformas digitales y sus páginas oficiales, Perla López participó en La Convención de Expo Compositores
2018, celebrada en el Gran Hotel de la Ciudad de México, teniendo así la oportunidad de convivir e interactuar con grandes participantes e invitados como Fonseca, Joe Montana, La Firma, Jair, Banda Los Sebastianes, Martfn Urieta y muchos más. Ahí pudo compartir su talento, causado una enorme admiración con su voz e interpretaciones.
“El mayor obstáculo en mi carrera ha sido la imagen que la industria prefiere promover y lo que ellos entienden por “belleza”. Sin embargo, la música siempre ha sido mi motor para seguir creando, aprendiendo y ser cada día yo misma”.
El nuevo lanzamiento de Perla López es
una canción de su propia autoría llamada “Mayahuel” que significa el Espíritu del agave, del tequila. Es un tema de desamor pero a la vez de desapego y empoderamiento, que plasma la personalidad de la artista tanto en la música como en la imagen, hacienda de esta propuesta musical única y original de la mano del productor César Benitez quien ha trabajado con ella en varias ocasiones incluyendo la versión de la canción Oaxaquena “La Llorona” que fue lanzada en el año 2021.
Gracias a Expo Compositores su casa productora con quien firmó como artista exclusiva en enero de 2019 se consiguen alianzas muy importantes y se logra presentar este tema “Mayahuel” capturando atención del productor Humberto Gatica, ganador de 18 Grammys
por producir a artistas de la talla de Celine Dión, Michael Jackson, Selena Gómez entre otros. Gatica trabajo con Perla López la producción de voz y se unió al equipo Kenny O’Brien, también ganador de premios Grammy, produciendo y dirigiendo los coros en “Mayahuel”.
“Me siento afortunada de poder trabajar mis canciones con grandes maestros a los cuales admiro. En mi carrera realmente deseo seguir creando estilos y fusionarlos con otros artistas”.
El tema próximo a salir es una fusión urbana con cumbia y mariachi, creando una mezcla de diversidad y raíces.
“iEstoy orgullosa de ser Latina, de ser Mexicana! Me encantaría poder aportar a las nuevas generaciones la idea de que la música Mexicana se puede fusionar y así crear nuevos estilos. iVamos a atrevernos! La vida es para explorar y disfrutar”.
Perla tiene una mezcla de diversas influencias musicales y estilos representativos de nuestra mexicanidad con la música del mundo a través de canciones originales explorando diversas referencias artísticas y culturales en la letra. Es inconfundible la influencia de grandes autoras y autores como Consuelo Velázquez, Juan Gabriel, Agustín Lara, Armando Manzanero o Lolita de la Colina; En lo musical se exploran sonoridades influenciadas por referentes tales como, Natalia Lafourcade, Lila Downs, Regina
Orozco, Silvana Estrada entre otras grandes artistas internaciones, moviéndose entre el guapango, los sones del lstmo, la cumbia, el bolero, el jazz, el rock, e incluso en folklore latinoamericano.
Actualmente estudia en la SACM (Sociedad de Autores y compositores de Mexico). Como siempre desde el 2019 de la mano de su companía disquera y productora Expo Compositores ya se esta trabajando en su próxima producción.